La leyenda del árbol del vampiro del panteón de Belén en Guadalajara

el arbol del vampiroLa leyenda del árbol del vampiro es muy famosa en Guadalajara. Esta es una historia que ha sido contada desde finales del siglo XVIII. En esos tiempos, México todavía era una colonia de España, con un virrey de por medio.

Se habla que durante ese tiempo, apareció un hombre de nombre Jorge, el cual provenía de Europa. Pronto llamó la atención de los lugareños, sobre todo por su extraña costumbre de salir a pasear por las noches, vestido de negro.

Compró una gran Hacienda en la zona y pues la gente intentó adaptarse a él. Pero algo no cuadraba, algo no estaba bien. El tipo no le caía bien a nadie, era algo que los pobladores no podían evitar.

Los primeros reportes del vampiro de Guadalajara.

Al mismo tiempo, comenzó a suceder un extraño fenómeno: los ganados de las personas amanecían muertos. Y ni solo eso, mostraban signos de violencia, en donde les habían extraído toda la sangre.

La gente no sabía a qué atribuírselo. No tenían idea si era una epidemia que estaba atacando o había algún animal salvaje haciendo de las suyas. Pero no tardarían en descubrir lo que estaba pasando.

Una noche, la gente del pueblo salió a dar caza a aquello que este acabando con sus ganados. Y para su sorpresa, terminaron encontrando a Don Jorge, el europeo recién llegado, prensado del cuello de un animal.

Se sorprendieron mucho, pero cuando lograron recuperarse, comenzaron a intentar atraparlo. El vampiro era demasiado veloz, por lo que terminó por huir y lograr que le pierdan el rastro.

Los pobladores no sabían que hacer con él: algunos hablaban de buscar al sacerdote y que le practique un exorcismo. Otros, estaban  más a favor de destruirlo de una manera más directa, que es clavarle una estaca en el corazón.

Los pobladores optaron por lo segundo y acudieron en masa a su hacienda. Y así lo hicieron: rodearon al vampiro y le clavaron una estaca en su pecho.

Mientras esto sucedía, don Jorge se juraba que regresaría en algún momento para poder vengarse de todos.

En enterrado en el panteón de Belén, donde vive la leyenda del vampiro.

arbol del panteon de belen vampiro

El panteón de Belén fue la última morada de este particular vampiro. Pero algo llamativo ocurrió: encima de la tumba de don Jorge, empezó a crecer un árbol que pronto comenzó a tener un tamaño bastante llamativo.

De ahí surgió una creencia entre los pobladores: el día que ese árbol crezca demasiado y rompa la lápida, ese día el vampiro quedará libre. Y podrá regresar para poder vengarse de la gente del poblado.

Hasta el día de hoy, puedes visitar la tumba. El árbol sigue ahí, inmenso, como si fuera al mismo tiempo el guardián y liberador de tan grotesca creatura. ¿Qué piensas de la leyenda del vampiro de Guadalajara?