El templo inconcluso de Oaxaca, ¿lo afectó el diablo?
Los conventos son lugares dedicados a Dios, pero al mismo tiempo para muchas personas se ha convertido en un lugar misterioso. En donde muchas personas aseguran haber visto sucesos que no tienen explicación.
Ahora escucharás la historia del templo inconcluso en Cuilápam , el cual jamás fue terminado y las circunstancias por las que ocurrió eso no han sido esclarecidas. Y menos a casi 500 años de distancia de lo ocurrido.
¿Qué ocurrió en el templo inconcluso de Oaxaca?
Nos remontamos al lejano año de 1574, en el llamado convento de Santo Domingo de Guzmán. En donde podemos encontrar un templo muy humilde y pequeños, los monjes que la habitan consideraban que debía ser mucho más suntuoso.
Se sabe que comenzó a construirse para mejorar todo el templo en general. Pero hasta el día de hoy permanece en misterio porque quedó sin acabar. Al día de hoy permanece como una construcción parcial.
Esto ha dado a lo largo de los años a toda clase de teorías sobre lo que sucedió. Algunas de las cuales dicen que aparecieron toda clase de enfermedades que terminaron por acabar con la población del lugar.
Esto ha hecho a muchos pensar con el pasar del tiempo que ha sido debido a sucesos paranormales. En donde la mano del diablo se metió para evitar que un nuevo lugar de Dios aparezca.
En otros casos se dice que fue simplemente una falta de presupuesto, en donde apuntaron a crear un templo demasiado grande en un sitio donde no había demasiado ingreso. Un lugar demasiado lujoso para una pequeña propiedad.
El misterioso hombre.
Hay una historia relacionada a este lugar que habla de un misterioso hombre que apareció una noche del 13 de septiembre de 1574. Supuestamente, este hombre había sido mandado para supervisar la construcción del lugar.
Los monjes pensaron que era la respuesta a sus plegarias, pero dicen las historias que en realidad era el diablo: que cuando se construía el lugar, se podían escuchar blasfemias continuas contra Dios al construir.
Esto ha llegado a la conclusión que este lugar pudo haber sido un sitio santo, pero el mal intervino para que jamás la obra se termine. ¿Será cierto?
Al final, durante varios años posteriores hubieron distintos intentos para poder concluirla. Pero el gobierno no solía dar presupuesto o los interesados perdían el interés por seguir.
Al día de hoy sigue sin terminarse. Hoy en día es propiedad del Instituto Nacional de Antropología e Historia, por lo que se considera patrimonio de la nación. Pero básicamente el sitio sigue abandonado sin planes para ser rescatado.
Si el diablo metió mano en todo esto, al parecer terminó por salirse con la suya.