La leyenda del enano de Uxmal
Uxmal es una ciudad maya que perteneció al periodo clásico. Y hoy en día, es considerado uno de los yacimientos arqueológicos más importantes correspondiente a esta cultura, al nivel de otras como Chichén Itzá.
Este sitio tiene muchas historias a su alrededor, pero hay una que destaca entre todas ellas. Que habla del enano de Uxmal, un ser que ha causado que sigamos hablando de él hasta nuestros días. ¿Qué ocurrió? Conoce la historia del enano de Uxmal.
El origen del enano de Uxmal
Se habla que durante la época del imperio de Uxmal, existía una ciudad de nombre Kabah. En ese lugar, vivía una hechicera, algo bastante común en aquel tiempo. Que conocía todos los secretos de la magia maya.
Era una mujer anciana y solitaria que jamás tuvo hijos. A esa altura de la vida ya se encontraba resignada a no tenerlos, ya que el tiempo no perdona. Y un día, se encontraba realizando un paseo por las cercanías.
Ahí encontró un huevo y se lo llevó consigo. Pasaba tardes enteradas cuidándolo de manera celosa, hasta que un día ocurrió algo muy extraño: el huevo se partió y del interior salió un niño bastante peculiar.
La anciana pensó que era la respuesta que había esperado tanto tiempo, para poder tener un hijo. Por lo que decidió criarlo. Sin embargo, al cabo de un tiempo descubrió algo.
El pequeño no crecía, quedaba más o menos del mismo tamaño. Pero le empezó a salir cabello y tenía la voz más gruesa. Entonces, no quedaba duda: lo que había encontrado era un enano. Pero eso no impidió que lo siga creciendo como hijo suyo.
El caldero de la anciana.
Había otro elemento muy peculiar en ese hogar: un caldero que poseía la anciana. El cual mantenía alejado de todos, incluso de su pequeño hijo. Esto terminó por causar la curiosidad del enano.
Un día, la anciana tuvo que alejarse y aprovechó para observar que había en el interior. Lo que encontró fue un tunkul, el cual es un instrumento musical de la época prehispánica, realizado a partir de un tronco ahuecado.
Sopló en él y el sonido fue tan fuerte que llegó hasta Uxmal. Y en específico a los oídos del rey, el cual se asustó, ya que existía una predicción: el día que suene tan fuerte el Tunkul, su mandato llegaría su fin.
Mandó a su gente a buscar el origen y no tardaron en encontrar al enano, el cual llevaron en presencia del rey. Le preguntaron si conocía alguna forma de evitar ese cruel destino.
El enano le respondió que para ello, debía construir un camino que vaya de Uxmal a Kabah. Y que luego de recorrerlo, le daría una respuesta. El rey mandó a construir el camino y con el tiempo, el enano regresó, esta vez acompañado de la anciana.
Al ser cuestionado nuevamente, le dijo su resolución: el rey debía romper con la cabeza el cocoyol, el cual es el fruto más duro que ellos poseían. Pero el mandatario lo vio como algo imposible.
Por lo tanto, primero pidió que el enano haga el primer intento. Este lo hizo, pero no contaba con que la anciana le había colocado una placa de metal en la frente, muy discreta. De esta forma, rompió el fruto sin causarse a si mismo la muerte.
El rey lo intentó posteriormente y murió al primer golpe. Luego de esto, el enano terminó por ser coronado como rey de Uxmal.
La caída de Uxmal.
La anciana murió al poco tiempo, pensando que había dejado en manos seguras el destino de Uxmal. Ya que consideraba que el enano era alguien justo y recto.
Y así fue, al menos durante varios años. Pero con el paso del tiempo, las ideas malignas comenzaron a apropiarse de su mente.
Tanto así, que un día se le ocurrió que podría crear un nuevo dios, que sobrepase a todos los que existen en la actualidad. Y para ello, mandó a construir una enorme figura en barro.
Cuando se calentó, terminó por vibrar. Y muchas vieron esto como una forma en que les hablaba el dios, al cual empezaron a adorar.
Los verdaderos dioses vieron este acto y no se quedaron quietos: dejaron caer su furia, causando con ello no solo la caída del enano, sino de todo Uxmal. ¿Qué te pareció la que se considera la leyenda de Uxmal más conocida? Todo de forma resumida.