La leyenda de la flor de nochebuena, originaria de México

La flor de nochebuena es conocida a nivel mundial. Muchas personas la tienen como la flor oficial de la navidad. Pero lo que no muchos saben es su origen, ya que es una flor mexicana que se ha internacionalizado.

Tanto así, que en México cuenta con su propia leyenda. Una que intenta contar su origen como la flor de la navidad. Que se ha contado por años y que además, nos termina por dar una lección para esta temporada.

La historia de la flor de nochebuena.

leyenda flor de nochebuena

Para fin de año, todas las personas llegaban regalos a la iglesia para dejárselos al niño Jesús. De esta manera podían demostrar tanto su amor como devoción al hijo de Dios. Pero para eso había que comprar regalos.

Se dice que había un niño humilde de nombre Pablo, el cual quería regalarle algo al niño de igual manera. Pero no contaba con dinero, por lo que se veía imposibilitado de poder llevarle algo de calidad.

Al ver que no iba a tener los recursos económicos para poder comprar nada, se fue a la iglesia. Se escondió en un rincón y se puso a llorar amargamente. De corazón que quería regalarle algo al niño Dios.

Pero un milagro pasó: sus lágrimas cayeron al piso y de ahí comenzó a surgir una planta. Esta planta tenía unas flores rojas y enormes, muy hermosas. Enseguida comprendió que era la respuesta que Dios tenía para él.

Muy entusiasmado tomó dichas flores y las llevó a regalar al niño Jesús. A nadie le contó en ese momento como las había obtenido, decidió que lo dejaría para después. Por hoy, sería solamente el regalo.

Fueron todo un éxito, a la gente le encantó como lucen. Tanto así, que la gente decidió que esa nueva planta sería la ideal para simbolizar esa temporada. Y al año siguiente, llevarían una igual al nacimiento.

De esta forma, nació la tradición y poco a poco terminó volviéndose el símbolo de la navidad.