La cueva del Bosque de Chapultepec o Cincalco, ¿la entrada al Mictlán?
El bosque de Chapultepec es una de las zonas más famosas y reconocidas de la Ciudad de México. Es un enorme parque urbano, al cual acuden personas no solo de la ciudad, sino de básicamente todo el planeta.
No solo contiene bosques, sino también algunas atracciones como sitios turísticos o el museo de antropología e historia. Un lugar tan grande no se salva por tanto de tener lugares misteriosos que visitar.
Uno de ellos es una misteriosa cueva, que ha creado una fama a su alrededor.
Contents
La Cueva al Inframundo.
En el bosque existe un sitio llamado Audiorama, el cual por lo regular está muy tranquilo y tiene sillas para poder sentarse. Un lugar placentero para tener una buena lectura y desconectarse un rato del mundo.
Pero cerca de ese sitio, existe una cueva que llama mucho la atención. Se le conoce como el Cincalco, que se encuentra resguardada por muchos avisos, en donde se le pide a la gente que no entre a explorar.
Durante la era prehispánica, este sitio era un territorio sagrado. Y esta cueva era considerada en aquel entonces como la entrada al Mictlán. Este sitio en la religión de los mexicas, es lo que podría considerarse como el inframundo.
La historia de Huémac, último gobernante tolteca.
Para poder entender mejor esta afirmación, es interesante conocer la historia detrás de ello.
Huémac era un gobernante tolteca que le gustaba el juego de pelota de la época. Era un gran apostador también, por lo que siempre encontraba pretexto para poder intentar medir las habilidades de los suyos.
En ese momento, apostó con los sacerdotes tlaloques, que eran los encargados de agua. Terminó por ganar y pidió como compensación que le entregaran jade y otros tesoros. Pero en su lugar, le estaban entregando maíz.
Huémac se enfureció y lo rechazó. Los sacerdotes vieron esto como una ofensa, por lo que maldijeron a su pueblo. Diciendo que sufriría de sequía por los siguientes cuatro años. Y así fue como pasó.
Luego de ese tiempo, Huémac regresó y recibió ahora si el maíz de los tlaloques. Entendió que la lección de todo eso es que el alimento es mucho más importante que el oro y piedras preciosas.
Se dice que arrepentido por todo lo que hizo, tomo una vela y se introdujo en el interior de la cueva, para no salir jamás.
Moctezuma y su historia con la cueva.
Existe otra historia relacionada con esta cueva y esta se remonta a tiempos de la conquista. En ese tiempo, el emperador era Moctezuma II, quien tenía a los españoles persiguiéndolo.
Se dice que conocía esta cueva e intentó huir por ella. Peor que el mismísimo Huémac, que ya narramos anteriormente su historia, se lo impidió. Todo ello porque debía de cumplir su destino y no lo dejó pasar.
Hay personas que al día de hoy, aseguran que el tesoro de Moctezuma se encuentra enterrado en algún lugar de la cueva. Pero todo ello no pasa de ser una leyenda urbana.
¿Asustan en la cueva?
La entrada a la cueva se encuentra en un lugar muy público. Al día de hoy, es considerado por muchos como un sitio donde pueden llegar a asustar.
No son pocos los que dicen que pueden escucharse cosas raras del interior. Pero toma en cuenta que así es como se forman las historias y leyendas, en donde cada uno puede aportar de su conocimiento, con o sin pruebas.
Por lo tanto, se debe tomar como un sitio curioso. Que tiene muchas historias a su alrededor, de las cuales puede que una pequeña parte sea verdad. ¿Te animarías a visitarlo?