La leyenda de la Ixtabay, la historia de Utz-colel e Xkeban que dió origen al espanto
¿Alguna vez te han contado la historia de la Xtabay? En Yucatán, es una de las que más ha hecho pasar miedo a generaciones enteras. Que ha causado que las personas se lo piensen dos veces antes de salir a lugares solitarios o apartados.
De pronunciación esh-ta-bai, está leyenda habla de una mujer de cabello largo, hipil blanco y que causa embrujo entre los hombres. Y al día de hoy, en pleno siglo XXI, todavía causa miedo en los corazones de la gente.
Contents
¿Cuáles son las características de la leyenda?

Como toda leyenda, esta se encuentra cargada de mucha fantasía adicional que se le ha agregado con el paso de los años. Se ha contado cientos de veces, por muchísimas personas que afirman que se les apareció.
En general, cuando aparece la Xtabay consiste en una mujer que encuentras cerca del árbol de la Ceiba. Por ese motivo, incluso al día de hoy algunas personas prefieren pasar lejos de dicha planta, que aunque digan que no creen, les causa temor.
Ella es una mujer pecadora que atrae a los hombres, pero especialmente a los que van ebrios, bien borrachos. Y que causa que estos caigan en sus trucos de seducción. Ellos, fascinados por su belleza, terminan acercándose para poder estar cerca de ella, no precisamente para verla.
Pero esta mujer es un espanto. Ella termina por mostrar su verdadera forma, que dicen que es espantosa. Dicen, porque los hombres terminan por morir al acto. O por lo contrario, caen enfermos para morir al poco tiempo, sin poder decir exactamente lo que les ocurrió.
Lo único que han podido dejar es esta advertencia: si te la encuentras, ¡no le veas la cara!
El origen verdadero de la Xtabay.
Este nombre proviene de una época tan lejana, que la civilización maya todavía dominaba la península de Yucatán. La leyenda habla de dos mujeres que vivían en un pequeño pueblo, las cuales se llamaban Utz-colel e Xkeban.
Utz-colel era una mujer virtuosa, pero era conocida por no mostrar compasión por los enfermos. Era bonita, pero ese buen corazón no se veía reflejado en ayudar a los demás. No amaba a nadie y los consideraba inferiores a ella.
Xkeban por otra parte, era una mujer demasiado bella, que se entregaba a las pasiones carnales. Por esa razón, era repudiada en el pueblo. Sin embargo, era piadosa en sus acciones, pero sus otros pecados no permitían que la vieran con buenos ojos.
Cada destacar que su verdadero nombre era Xtabay. Xkeban era su apodo, lo cual quiere decir prostituta. Su amor desmedido y carnal por los hombres hizo que la comunidad la termine por llamar así.
La vida siguió avanzando y un día Xkeban murió. Y tal vez su alma piadosa terminó por influenciar en su cuerpo, pero terminó por tener un suave y delicioso aroma. Esto causó sorpresa entre los presentes, incluida la propia Utz-colel.

El cadáver de su hermana (si, eran hermanas), terminó adornado con hermosas flores, que le daban un toque todavía más hermoso.
Esta última también murió posteriormente, y siendo una virtuosa, muchos hubieran esperado que se repitiera el fenómeno. Pero no fue así, su cadáver despedía un olor nauseabundo, que hacía incluso difícil estar junto a él.
Y si bien con nacieron flores, con ella nacieron cactus con espinas. No cabe duda que el alma puede terminar en influir con tu apariencia final.
El nacimiento de la Xtabay.
El espíritu de Utz-colel se llenó de odio y resentimiento. Fue ahí cuando hizo su aparición la Xtabay. Ella tomó como hogar el frondoso árbol de la ceiba, haciendo sus cantos, esperando que los hombres se acerquen.
Tomó de la verdadera solo la pasión por los hombres, y usando un trozo de Tzacam en el cabello, sale a buscar nuevas víctimas.
Esto le fue concedido por los espíritus inmundos, que buscaban tener un agente del mal en la tierra.
¿Todavía existen apariciones de la Xtabay hoy en día?
A pesar de encontrarnos en estas fechas, todavía existen personas que afirman haberla visto. Y como toda leyenda, es básicamente imposible hacer un reporte exacto.
Casi todo en las leyendas es cuestión de fe, de creer que sucede. Sea cierto o no, la historia de la Xtabay sigue siendo contada en las reuniones, como una forma de recordarnos que hay un mundo más allá del que vemos.