La leyenda de la Virgen de Tecaxic

La presencia de la Virgen en la cultura mexicana es una constante. Puede llegar a encontrársele nombrada de muchas formas, con diferentes representaciones que cambian dependiendo de la región o del estado.

Existen algunas cuya leyenda es muy célebre, dando lugar a reflexión. Uno de ellos es la llamada virgen de Tecaxic, que es muy venerada en su región pero bastante desconocida en términos generales en el resto del país.

¿Cuál es la leyenda de la Virgen de Tecaxic?

Todavía hay quienes veneran a la Virgen de Tecaxic

Tecaxic es un pueblo durante la época prehispánica que tuvo una buena época donde había una población muy numerosa, viviendo una gran cantidad de personas realizando toda clase de labores que hacían tuviera una buena economía.

Pero al igual que pasó con otras poblaciones, su estilo de vida cambió por completo debido a la conquista. Se dice que un día una terrible epidemia cayó en el lugar, arrasando con prácticamente toda la población.

Se cuenta que al final solamente quedaron dos pobladores, que al ver el estado en el que quedó el lugar, decidieron también emprender el viaje. El pueblo quedó completamente abandonada y así fue por muchos años.

En algún lugar del pueblo había una capilla, que durante un tiempo fue bastante adorada, pero ahora lucía vacía debido a lo sucedido en el poblado. Aunque un día esa soledad fue interrumpida por una visita.

Se encontraba por la zona el licenciado Antonio de Sámano y Ledezma, que escapó a esa capilla debido a un fuerte aguacero. Vio que la lluvia iba para largo, por lo que se puso a inspeccionar el lugar detenidamente.

Se sorprendió al ver a la virgen, que se encontraba completamente limpia, radiante, como con pintura nueva. No se veía ninguna clase de deterioro por el tiempo, siendo este el inicio de la nueva era de la capilla.

Los milagros de la virgen

Un suceso conocido de la región es sobre un duelo de donde hombres. Ambos eran de Toluca y decidieron pelear debido a una mujer. El enfrentamiento era a las afueras de la zona donde se encontraba la capilla.

Se iban a batir en duelo con pistolas y, cuando estaban a punto de disparar, escucharon una misteriosa música. Esta parecía provenir de la capilla, por lo que interrumpieron todo lo que estaban haciendo.

Lo que vieron debió ser muy inspirador, ya que afirman haberla visto hermosa y luminosa. No les quedó otra opción que dejar las armas y adorarlas. Esta es una historia muy famosa en la región.

También es muy conocida la historia de Pedro Millán Hidalgo. Cuenta que le tocaba manejar por las carreteras cercanas a la ermita, de donde solía pasar que se escuchaba una especie de música celestial.

En alguna ocasión le picó la curiosidad y se desvió hacia la zona, solo para encontrar que el sitio se encontraba completamente vacío. No importa la hora del día, incluso de día llegaba a ver actividad.

Se acuerda muy especial una noche que manejaba por ahí y vio las luces. Su primera idea era que algunos indígenas pudieron haber tomado el lugar para realizar alguna ceremonia, por lo que decidió acercarse.

Y una vez más, estaba vacía.

Con el pasar de los años la veneración a la virgen de Tecaxic  ha disminuido. Hace un tiempo habían muchas peregrinaciones, pero cada vez son más raras y se ha olvidado el lugar.

Pero de cuando en cuando, algunas personas todavía la visitan. Se dice que siguen habiendo situaciones extraordinarias, luces y cantos que se escuchan. Tal vez solo se encuentran esperando el siguiente milagro, para acudir en masa para ver si la virgen tiene algún mensaje para ellos.