La leyenda de los Chaneques corta, ¿son buenos o malos?
Los duendes existen en la tradición de una gran cantidad de civilizaciones. Todas ellas afirman haber visto pequeños seres, los cuales a veces son traviesos y otras ocasiones directamente son malvados.
En México uno de los más famosos son los chaneques, que son creaturas mitológicas de la época de los aztecas. De hecho su nombre proviene del náhuatl, que significa algo así como aquellos que habitan en lugares peligrosos.
Y hasta el día de hoy, son temidos y respetados por muchas personas. Puede decirse que son como los aluxes, pero de otra región del país. ¿Cuál es su origen?
Contents
¿Qué son exactamente los chaneques?
Para hacer una comparación, podemos decir que son pequeños duendes. Estos son traviesos e inquietos, por lo que si están en tu hogar o propiedad lo notarás.
Empezarás a ver como te cambian las cosas de lugar o directamente te las esconden. ¿Habías dejado esa llave sobre la mesita y ya no está? Probablemente “alguien” pasó y se lo llevó a esconder a algún lado.
O de repente te tiran cosas y en términos generales te pasan cosas que te asustan en casa. Incluso, quienes tienen caballos aseguran que estos amanecen con algunas trenzas que han sido amarradas en sus crines.
Es probable que tengas chaneques en casa.
Son considerados defensores de la naturaleza, son hombres y mujeres pequeños que tienen cara de ancianos. Y cuando alguien comienza a habitar un espacio que consideran de ellos, harán lo necesario para protegerlo.
¿Cuál es su origen?
Según dictan las tradiciones, estos en realidad eran deidades menores. Que fueron puestas ahí a propósito para cuidar la naturaleza.
El dios que les encargó dicha labor supuestamente sería Chane, el cual vive en bajo la tierra. Y su trabajo es regir sobre la tierra y agua. Que mandaba a estos seres para cuidar lagos, ríos, animales y a la naturaleza en general.
Pero, ¿son malos o son buenos?
Creo que podemos pensar en ellos como en las personas: depende de cada uno. Porque quienes afirman haberse encontrado con ellos, tienen diferentes testimonios.
Los que viven cerca de los humanos son más bien considerados traviesos que malos. Es decir, les esconden cosas, les hacen ruido y molestan en general, pero no buscan hacerte daño. Simplemente, se divierten a costa de ti.
En cambio, los malos no toleran a las personas. Y viven lejos en lugares como cuevas, lejos de la civilización. Sus actividades si pueden hacer daño a las personas.
Se dice que muchos accidentes de tráfico son provocados por ellos, quienes colocan cosas en el camino y dañan motores, logrando que las personas terminen por chocar.
Y más siniestro aún, se dice que ellos son los encargados de robarse niños, para fines desconocidos. Esta es la faceta más peligrosa de ellos, que
Al día de hoy, en estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero todavía sigue muy viva la tradición sobre ellos. Incluso se les sigue temiendo, afirmando que no es una buena idea enojarlos, porque pueden pasar de hacer travesuras a verdaderas maldades.