La leyenda de nachito completa, una historia del panteón de Belén

Las leyendas con niños pueden causar miedo y tristeza a la vez. Porque sin duda pensar que puedes encontrarte un fantasma asusta el corazón de alguien. Pero pensar que hay un niño involucrado, duele también.

En esta ocasión leerás la leyenda de nachito, la cual es una de las más famosas del célebre panteón de Belén. Este lugar se encuentra ubicado en Guadalajara y es una tradición contarla entre los tapatíos.

Resumen de la leyenda de nachito.

la leyenda de nachito

El nombre completo de este niño es Ignacio Torres Altamirano. Su muerte ocurrió en el ya lejano año de 1882, y según los reportes que quedan de la época, se dice que murió de nictofobia. Esto quiere decir miedo a la oscuridad.

Ponte a pensar por un segundo en algo así, donde tu vida termine por haberte muerto de miedo. La oscuridad puede asustar a algunos, pero tenerle fobia es llevar ese miedo a un nivel mucho más alto.

Murió teniendo apenas con cinco años. Su tumba no se encuentra bajo tierra, sino que al aire libre. Por eso puede ser visitada y vista por todas las personas que asisten a este cementerio. Y tiene una leyenda a su alrededor.

Se dice que murió gracias a que una noche hubo una tormenta muy fuerte. Y debido a este viento, causó que todas las antorchas que iluminaban su habitación terminaran por apagarse, causando el ya mencionado infarto.

Comienzan las apariciones en la tumba de nachito.

Fue un suceso triste, pero ahí es cuando comenzó a ocurrir el terror: según algunos reportes de personas que cuidaban el lugar, durante los primeros días encontraban el cadáver encima de la tumba.

Al inició pensaron que era una especie de broma macabra y lo volvieron a enterrar; pero volvió a suceder durante varias ocasiones. Esto comenzó a volverse un problema, y por supuesto, un suceso que causaba mucho miedo.

Sus padres, ante estos reportes, lo tomaron como una señal: que nachito tenía miedo y no quería permanecer en la oscura tierra solito. Es por ello que decidieron construir la tumba al aire libre, con 4 antorchas alrededor.

La leyenda ha pasado de generación en generación, y al día de hoy incluso podría decirse que existe una especie de culto a nachito. Aunque otros podría decir que es simplemente compadecerse del pobre niño.

Eso es porque si visitas la tumba, te darás cuenta que continuamente le llevan algunas ofrendas que son juguetes, pelotas y otras cosas que un niño quisiera para poder estarla pasando bien.

¡Nadie toque mis juguetes! Atte. el niño nachito

Esto ha dado pie a otras historias sobre el niño. Ya que según los veladores, no importa si dejan los juguetes ordenados de alguna forma, al día siguiente estarán desordenados. Solo queda pensar que alguien estuvo jugando con ellos.

Y si alguien comete la osadía de llevarse uno, comenzarán a pasar cosas raras en el sitio. Parece que se enoja, por lo que es prudente dejarlo en paz.

Otra forma en que se manifiesta todavía es con globos. Porque no han sido pocas las veces que han visto alguno flotando, pero con un comportamiento que parece estar paseando.

La historia de nachito es triste, y también nos hace ver como la gente puede mostrarle compasión y cariño a un pequeño más allá de su vida. Ahora que conoces la leyenda de la tumba de nachito, ¿qué piensas?