¿Qué son los chuleles de Chiapas?
Los chuleles provienen de una creencia popular chamula, en el estado de Chiapas. San Juan Chamula es una pequeña población que se encuentra ubicada a unos 10 kilómetros de san Cristóbal de las Casas.
De ahí nacen varias creencias, pero la de los chuleles es una de las que más popular se ha vuelto. Incluso hoy en día, muchas personas encuentran el lado místico de estas creencias e incluso piensan que podría haber algo de cierto.
Pero, ¿Quiénes son los chuleles?
Según se dice, estos son las almas de los seres humanos, pero que tienen manera de poder manifestarse como animales. Poseen un lazo permanente, por lo que sus destino siempre estarán unidos.
De hecho, la palabra Ch´ulel significa espíritu, por lo que es directamente una traducción de “espíritus” , manifestaciones de seres humanos.
Tipos de chuleles.
No existe un solo tipo, sino que son varias. Tienen algunas variaciones que vale la pena revisar:
Kibales.
Estos suelen tomar forma de bolas de fuego que andan por los caminos, aterrorizando a todos los que se topen en su camino. Se les conoce como soberbios, que dudan en ponerse a pelear incluso contra los espíritus sagrados.
Ikales
Son muy peligrosos, porque de hecho no se limitan a solo asustar. Son conocidos por atacar a las personas que anden por los caminos, quitándoles la vida. Por lo tanto, se unen como una amenaza más que existe por andar de noche.
Pukujes.
Estos son bastante específicos, ya que se dice que roban a todos esos bebés que todavía no nacen. ¿Con qué intención? No se sabe, la tradición no dice nada más al respecto. Pero igual son de temer.
Vale la pena resaltar que si bien las más peligrosas son las manifestaciones provienen de humanos, los animales y plantas también pueden producirlos. Pero creo que solo los que provienen de personas dañan.
¿Será que son simplemente una extensión de la maldad humana?